Propiedades nutricionales del jamón

¿Conoces las propiedades nutricionales del jamón? ¡Te las contamos!

Hoy venimos a hablarte de las propiedades nutricionales del jamón, una excelente fuente de proteínas y vitaminas beneficiosas para la salud.

Tanto el jamón serrano, como el jamón ibérico, tienen un gran reconocimiento en nuestro país. Y cada vez más a nivel internacional. Pero no sólo se trata de un alimento exquisito y de un sabor inigualable que gusta a todos, sino que también tiene importantes propiedades que merece la pena conocer y aprovechar.

¿Qué nos aporta el jamón en la dieta?

Todo el mundo conoce el jamón por su sabor, pero lo cierto es que no siempre se tienen en cuenta las propiedades nutricionales del jamón y todos sus beneficios para la salud. Por ejemplo, ¿conoces los beneficios del jamón para la anemia de los que te hablamos en una entrada anterior de nuestro post?

Gracias a todos los estudios sobre este tema, podemos saber con certeza que un consumo de jamón regular, sin caer en excesos, beneficia a la salud gracias a todos los nutrientes que nos aporta: Lípidos, vitaminas, proteínas y minerales.

Las propiedades nutricionales del jamón

  • El jamón serrano contiene hierro, magnesio, zinc, fósforo y calcio y es también un alimento rico en vitamina B1, vitamina B2, B3, B6 y trazas de vitamina D, entre otras.

  • Gracias al gran aporte de vitamina B1 del jamón, este alimento puede ayudar a superar o prevenir situaciones de estés o depresión. Ya que según los especialistas, en estos casos el cuerpor equiere mayor cantidad de vitamina B1.

  • Podemos comparar las propiedades nutricionales del jamón, con ciertas propiedades del aceite de oliva. Esto se debe a que por la naturaleza de sus lípidos, casi la mitad de grasa del jamón serrano es insaturada, y su ácido graso principal es el ácido oleico. Sólo el aceite de oliva y el jamón ibérico tienen más ácido oleico que el jamón serrano.

  • Consumir jamón serrano es beneficioso para mejorar los niveles de colesterol malo (LDL), y también los niveles de colesterol bueno (HDL). No sólo por las grasas insaturadas, también por el aporte de vitamina B2, con efectos positivos en el nivel de colesterol de tipo plasmático.

  • El consumo de jamón serrano permite una mayor asimilación de proteínas.

  • Por su reducida presencia de colágeno y por el proceso de maduración del jamón serrano, este producto tiene una fácil digestibilidad. Durante la maduración, se produce una reacción química en la que interviene la acción de las peptidasas, que se encargan de romper enlaces de las proteínas para generar aminoácidos, que se asimilan más fácilmente por el organismo.

  • Es un alimento con interesantes beneficios para personas que acaban de recuperarse de una intervención quirúrgica o que tienen dificultades digestivas. También es un súper alimento durante periodos de crecimiento, o en la mujer durante la lactancia. (Porque sí, se puede comer jamón después de dar a luz).

  • El jamón serrano tiene una alta cantidad de sodio y de hierro, lo que ayuda a prevenir la osteoporosis.

  • El alto contenido en zinq de este alimento, es otra de las grandes propiedades nutricionales del jamón. Ya que este mineral aporta interesantes beneficios para el desarrollo intelectual y motriz de las personas.

Tabla nutricional del jamón serrano

Información nutricional del jamón serrano

Por cada 100 gramos

Calcio

12,70 mg

Carbohidratos

0,0 g

Energía

136 Kcal

Fósforo

223,0 mg

Grasas

5,60 g

Hierro

2,30 mg

Colesterol

7,90 mg

Magnesio

17,10 mg

Potasio

250,0 mg

Proteínas

21,37 g

Sodio

2340,0 mg

Zinc

2,20 mg

Vitamina B1

Vitamina B2

Vitamina B3

Vitamina B6

0,57 mg

0,25 mg

6,70 mg

0,41 mg

Yodo

11,40 mg

Conclusión

Como puedes ver, las propiedades nutricionales del jamón hacen que este alimento cárnico sea una excelente opción, siempre que se consuma de manera regular, pero sin caer en los excesos.

Desde nuestra tienda online de jamón te ponemos muy fácil la compra de tu jamón favorito. Haz tu pedido a través de nuestra web y disfruta siempre de nuestros mejores jamones del la Alpujarra de Granada, al mejor precio, y en total comodidad, sin salir de casa.



Últimas noticias

¿Qué hacer con la grasa del jamón?

¿Qué hacer con la grasa del jamón?

Para muchos, la grasa del jamón es la parte más deliciosa de este producto culinario tan aclamado. Por eso, desperdiciarla puede ser todo un error, especialmente cuando compramos un jamón ibérico, o jamón Gran Reserva de gran calidad. read more
Diferencia entre jamón ibérico de bellota y jamón ibérico de cebo

Diferencia entre jamón ibérico de bellota y jamón ibérico de cebo

¿Conoces la diferencia entre jamón ibérico de bellota y jamón ibérico de cebo? ¡Te la contamos! read more
¿Qué debe tener una cesta de Navidad?

¿Qué debe tener una cesta de Navidad?

Aunque aún quedan unos meses para Navidad, cualquier momento es perfecto para hablar de regalos y de algo que hace tan feliz a tanta gente en estas fechas: La cesta de Navidad. Pero, ¿qué debe tener una cesta de Navidad? read more
¿Cuándo puede comer embutidos un bebé?

¿Cuándo puede comer embutidos un bebé?

Muchos padres pueden preguntarse cuándo puede comer embutidos un bebé o cuándo puede comer jamón un bebé. Como expertos en jamones y embutidos artesanales de la Alpujarra, te contamos qué tener en cuenta antes de dar jamón y embutidos a los bebés. read more
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar

Esta página Web, cuyo responsable es Jamones Muñoz, utiliza cookies propias para permitir que la web funcione de manera correcta. Puede obtener más información sobre los tipos de cookies y su finalidad en "Política de cookies".