¿Puedo comer jamón después del parto?

En este artículo de nuestro blog te contamos todo lo que debes saber sobre el jamón en el embarazo y comer jamón después del parto.

Aunque comer jamón en el embarazo es posible si se cocina, si previamente se congela o si se cumplen una serie de condiciones en la elaboración del jamón, las mujeres que deciden privarse de esta delicia no ven el momento de poder comer jamón después del parto. Pero, ¿existe alguna contraindicación para comer este delicioso producto cárnico después de dar a luz?

¿Se puede comer jamón en el embarazo?

Para entender si es posible comer jamón después del parto, primero hay que conocer los motivos por los que en algunos casos no se recomienda comer jamón en el embarazo.

Existen muchas dudas sobre este tema, y aún no hay nada claro sobre si es peligroso comer jamón en el embarazo. Hay algo en lo que los especialistas coinciden y es que no está recomendado comer jamón o embutidos hechos en una matanza casera, ya que estos productos no pasan por una cadena de producción controlada por Sanidad, como sí es el caso de nuestros jamones y embutidos.

Según un estudio de la Universidad de Granada y Valencia, el método tradicional de salado del jamón serrano asegura la total eliminación del parásito. Eso sí, siempre que se respete el periodo de maduración que marca la normativa vigente.

Otro estudio realizado por el Centro Tecnológico Agroalimentario (Cicap), concluía que el consumo de jamón es seguro en mujeres embarazadas siempre que tenga más de 18 meses de curación (el ibérico tiene que tener al menos 24 meses).

Por estos motivos, muchos especialistas están dejando de prohibir jamón ibérico durante el embarazo, especialmente teniendo en cuenta los beneficios del jamón ibérico para la salud.

No obstante, aún hay ginecólogos que recomiendan evitar este producto hasta que exista un protocolo general que aclare cómo actuar.

Si tú eres de las embarazadas que no se fían, puedes congelar el jamón por debajo de los 22º durante al menos diez días.

Comer jamón después del parto, ¿sí o no?

El motivo de decidir no comer jamón en el embarazo es que las carnes sin cocinar pueden estar contaminadas del Toxoplasma Gondii, el parásito que causa la toxoplasmosis. Cuando la mujer ya ha tenido contacto con este parásito antes, no existe inconveniente de comer jamón en el embarazo, ya que el cuerpo ya ha desarrollado anticuerpos que protegen al feto de este parásito.

Pero comer jamón después del parto no es peligroso para el bebé, ya que en el caso de contraer la toxoplasmasis, esta no se pasará ni por contacto ni por leche materna al recién nacido.

Por tanto, sí es posible comer jamón después del parto. Los únicos casos en los que se recomienda dejar de comer jamón afectan a las mujeres embarazadas que no tengan anticuerpos contra la toxoplasmosis. Para evitar esta bacteria se recomienda no consumir agua de origen desconocido ni manipular las heces de gato.

Regala jamón a la estrenada mamá

Ahora que ya sabemos que no es peligroso comer jamón después del parto, es el momento de disfrutar del nuevo bebé y también de un buen bocadillo de jamón.

Desde Jamones Muñoz te proponemos un regalo de lo más especial para la recién estrenada mamá. Nuestro jamón de la Alpujarra de Granada y nuestros embutidos artesanales son un regalo perfecto para sorprender a la nueva mamá, ya que probablemente haya deseado muchas veces que llegase el momento de poder consumir jamón o embutidos sin preocupaciones, disfrutando al máximo cada bocado.

Puedes encontrar todos nuestros productos, jamones y embutidos caseros y elaborados de manera natural en nuestra tienda online de jamón.

Últimas noticias

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

Desde el lomo, al secreto de cerdo, las costillas o las carrilleras. En el artículo de hoy te contamos cuáles son los diferentes cortes del cerdo que debes conocer. read more
¿Cómo emplatar los embutidos?

¿Cómo emplatar los embutidos?

En Jamones Muñoz encontrarás jamones y embutidos artesanales de gran calidad, perfectos para sorprender a tus invitados hasta en las ocasiones más especiales. Además, con estos consejos para saber cómo emplatar los embutidos dejarás a todos encantados. read more
Cómo cortar correctamente el fuet

Cómo cortar correctamente el fuet

¿Alguna vez te has preguntado cómo cortar correctamente el fuet? En el artículo de hoy despejamos tus dudas sobre este tema. read more
¿Qué jamón es más sano?

¿Qué jamón es más sano?

¿Qué hay mejor que disfrutar de un buen jamón? ¡Que además de exquisito sea saludable! No todos los tipos de jamón tienen las mismas características, y aunque todos ellos son productos de gran calidad, algunos tienen unas propiedades más saludables que otros. En el artículo de hoy te contamos qué jamón es más sano y por qué. read more
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar

Esta página Web, cuyo responsable es Jamones Muñoz, utiliza cookies propias para permitir que la web funcione de manera correcta. Puede obtener más información sobre los tipos de cookies y su finalidad en "Política de cookies".