Cómo cortar correctamente el fuet

Te enseñamos todo lo que debes saber para aprender a cortar el fuet

¿Alguna vez te has preguntado cómo cortar correctamente el fuet? Si sueles comprar este u otro embutido en tu carnicería de confianza, o ya loncheado, verás que siempre se utiliza un corte al bies. Esto mejora la presentación y ofrece una mayor superficie de corte y de loncha que si estuviera cortado de manera recta, sin embargo, hacer este corte en casa resulta más complicado.

El corte de tipo oblicuo es muy diferente al corte que hacemos del jamón. Si te interesa este otro tema no te pierdas este post en el que te contamos todos los detalles sobre cómo cortar el jamón paso a paso.

Pero, ¿influye en el sabor la manera en la que cortamos los embutidos, o sólo es una cuestión estética que ayuda en el emplatado? ¡Te lo explicamos!  

Cortar correctamente el fuet

Existen diferentes formas de cortar el fuet y el resto de embutidos. Lo más normal es hacerlo con un corte recto, o al bies.  

Pero al final, el corte al bies en la mayoría de embutidos se hace por mera presentación, por un tema estético. Ya que como hemos mencionado antes, una loncha hecha con corte oblicuo da más superficie a las lonchas, por lo que puede mejorar la presentación en el plato o envase. Sin embargo, el corte no influye, lo más importante es el grosor de la loncha.

En cuanto a embutidos de piezas nobles, el corte oblicuo puede hacer que la veta de las infiltraciones sea más evidente, suavizando las fibras de la carne. Esto puede aportar más suavidad y delicadeza de la loncha, por lo que facilita la masticabilidad. Aunque para muchos especialistas, esto mismo ocurre con el fuet. Te animamos a que hagas la prueba para ver si notas la diferencia y nos cuentes qué tal.

Hay para quienes cortar correctamente el fuet es hacerlo con corte oblicuo, con ayuda de un cuchillo bien afilado y una tabla de madera, la cual puedes usar también para hacer una buena presentación. Estéticamente, el corte oblicuo hace que esta presentación final quede más profesional.  

Cortar correctamente el fuet

Existen diferentes formas de cortar el fuet y el resto de embutidos. Lo más normal es hacerlo con un corte recto, o al bies.

Pero al final, el corte al bies en la mayoría de embutidos se hace por mera presentación, por un tema estético. Ya que como hemos mencionado antes, una loncha hecha con corte oblicuo da más superficie a las lonchas, por lo que puede mejorar la presentación en el plato o envase. Sin embargo, el corte no influye, lo más importante es el grosor de la loncha.

En cuanto a embutidos de piezas nobles, el corte oblicuo puede hacer que la veta de las infiltraciones sea más evidente, suavizando las fibras de la carne. Esto puede aportar más suavidad y delicadeza de la loncha, por lo que facilita la masticabilidad. Aunque para muchos especialistas, esto mismo ocurre con el fuet. Te animamos a que hagas la prueba para ver si notas la diferencia y nos cuentes qué tal.

Hay para quienes cortar correctamente el fuet es hacerlo con corte oblicuo, con ayuda de un cuchillo bien afilado y una tabla de madera, la cual puedes usar también para hacer una buena presentación. Estéticamente, el corte oblicuo hace que esta presentación final quede más profesional.  

Comprar embutidos cortados o enteros

Aunque comprar el embutido ya cortado es cómodo, lo cierto es que los especialistas recomiendan comprar embutido entero, especialmente si no se va a consumir todo de una vez.

De esta manera evitaremos que se pierda el sabor antes de tiempo o que se quede más duro de la cuenta.

Para hacer buenos cortes del embutido, lo ideal es utilizar un cuchillo perfectamente afilado, de esta manera no harás estropicios. En este post hablamos de cómo afilar el cuchillo jamonero.

Un error que debes evitar siempre

Uno de los mayores errores al consumir embutidos es comerlos nada más haberlos sacado de la nevera. Esto hace que el embutido pierda sabor. Además, su textura no tiene nada que ver con la que tiene el embutido cuando se consume a la temperatura adecuada.

Conclusión

Como puedes ver, no existe una única forma de cómo cortar correctamente el fuet. De hecho, lo más importante a la hora de degustar un buen fuet o nuestro delicioso salchichón casero, es que las lonchas no sean muy gruesas y que la el embutido no esté demasiado frío.

Si buscas los mejores embutidos caseros, te animamos a probar nuestros productos elaborados de manera artesanal en la Alpujarra de Granada. Te encantará nuestro lomo a la pimienta, el lomo artesano alpujarreño, nuestro chorizo casero picante y nuestro lomo artesano al aceite de oliva virgen extra.

Además, en Jamones Muñoz somos especialistas en jamones secados en las altas cumbres de Sierra Nevada, de una manera totalmente natural, que queda reflejada en el sabor inigualable de nuestros productos.  

Últimas noticias

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

Desde el lomo, al secreto de cerdo, las costillas o las carrilleras. En el artículo de hoy te contamos cuáles son los diferentes cortes del cerdo que debes conocer. read more
¿Cómo emplatar los embutidos?

¿Cómo emplatar los embutidos?

En Jamones Muñoz encontrarás jamones y embutidos artesanales de gran calidad, perfectos para sorprender a tus invitados hasta en las ocasiones más especiales. Además, con estos consejos para saber cómo emplatar los embutidos dejarás a todos encantados. read more
Cómo cortar correctamente el fuet

Cómo cortar correctamente el fuet

¿Alguna vez te has preguntado cómo cortar correctamente el fuet? En el artículo de hoy despejamos tus dudas sobre este tema. read more
¿Qué jamón es más sano?

¿Qué jamón es más sano?

¿Qué hay mejor que disfrutar de un buen jamón? ¡Que además de exquisito sea saludable! No todos los tipos de jamón tienen las mismas características, y aunque todos ellos son productos de gran calidad, algunos tienen unas propiedades más saludables que otros. En el artículo de hoy te contamos qué jamón es más sano y por qué. read more
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar

Esta página Web, cuyo responsable es Jamones Muñoz, utiliza cookies propias para permitir que la web funcione de manera correcta. Puede obtener más información sobre los tipos de cookies y su finalidad en "Política de cookies".