¿Se puede comer jamón en Cuaresma?

Si tú también te has hecho esta pregunta, no te pierdas este post. Te contamos si se puede comer jamón en Cuaresma

Aunque España es un Estado aconfesional, sus raíces católicas y tradiciones siguen arraigadas en parte de la población, quienes celebran muchas fiestas y costumbres cristianas que llevan siglos acompañándonos. Una de ellas es la Cuaresma y la consiguiente Semana Santa. Sobre este tema, y ​​como no podía ser de otra forma dada nuestra especialidad en jamón de La Alpujarra, queremos darle respuesta a una pregunta muy común entre prácticas: ¿Se puede comer jamón en cuaresma?

A continuación te contamos cuándo se puede comer jamón en cuaresma y cuándo no, según esta tradición.

¿Qué es la Cuaresma?

Antes de nada, vamos a explicar qué es la cuaresma.

Conocemos como Cuaresma los cuarenta días previos a la celebración más importante para los cristianos; la Pascua o Domingo de Resurrección.

La Cuaresma tiene comienzo concretamente el Miércoles de Ceniza y finaliza la madrugada del Domingo de Resurrección.

En el evangelio, la Cuaresma se corresponde con los cuarenta días que Jesucristo pasó en el desierto en abstinencia, tentado por el demonio.

Para la Iglesia Católica, la Cuaresma es un período de conversión, de perdón y de reconciliación. Por eso, la Iglesia invita a cristiano a dar limosna, orar y ayunar. Y es precisamente en este último punto donde encontramos la duda de si se puede comer jamón en cuaresma.

¿Se puede comer carne en cuaresma?

El ayuno es una elección libre, por lo que cada persona puede decidir si hacerlo o no, y tiene como finalidad alejarse del apego material y tener un acercamiento al apetito espiritual.

Antiguamente, la Cuaresma dictaba que los religiosos deberían privarse de comer carne, incluido el cordero, res, cerdo, jamón, venado y otras carnes rojas, durante 40 días a partir del Miércoles de Ceniza como un acto de penitencia. 

A día de hoy, la tradición cristiana manda que no se puede comer carne de ningún tipo (incluidos embutidos y jamón o paleta de cerdo ), durante los viernes de Cuaresma y el Miércoles Santo. Durante estos cuatro días, se opta pues por guisos sin carne y pescado. Ya que sí se permite comer carne de pescado y marisco, por lo que son muchas las opciones para sobrellevar estos días y disfrutarlos comiendo alguna elaboración diferente no carnívora.

Y por supuesto, no podemos olvidarnos de los deliciosos dulces de Semana Santa, que por cierto, en La Alpujarra de Granada, donde elaboramos nuestros productos, los elaboran de manera totalmente artesanal y están para chuparse los dedos.

Las torrijas, los roscos, los pestiños o los buñuelos son dulces clásicos de Semana Santa que durante estas semanas ganan especial protagonismo en meriendas y sobremesas de todo el país, endulzando un poco más estas semanas.

Entonces, ¿puedo comer jamón en Cuaresma?

Como conclusión, podemos decir que deseas respetar esta tradición y lo que establece la Iglesia Católica, no podrás comer jamón durante los días de Cuaresma que ya hemos mencionado (Viernes y Miércoles Santo). El resto de días de Cuaresma y Semana Santa podrás comer nuestro delicioso jamón serrano y nuestros embutidos caseros sin ningún tipo de remordimiento, ya que como toda fiesta, merece ser concentrado con los mejores productos sobre la mesa.

Recuerda que puedes comprar jamón online en nuestra tienda digital de jamón, además aquí encontrarás embutidos variados elaborados de manera totalmente artesanal, para conservar el auténtico sabor de nuestras recetas originales, que han pasado de generación en generación.

Ahora, disfrutar de los productos cárnicos de Muñoz Jamones y Embutidos es más fácil que nunca, haz tu pedido desde cualquier lugar, y nosotros te lo llevamos a casa para que puedas consumirlo cuando desees, con quien desees.

Últimas noticias

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

Desde el lomo, al secreto de cerdo, las costillas o las carrilleras. En el artículo de hoy te contamos cuáles son los diferentes cortes del cerdo que debes conocer. read more
¿Cómo emplatar los embutidos?

¿Cómo emplatar los embutidos?

En Jamones Muñoz encontrarás jamones y embutidos artesanales de gran calidad, perfectos para sorprender a tus invitados hasta en las ocasiones más especiales. Además, con estos consejos para saber cómo emplatar los embutidos dejarás a todos encantados. read more
Cómo cortar correctamente el fuet

Cómo cortar correctamente el fuet

¿Alguna vez te has preguntado cómo cortar correctamente el fuet? En el artículo de hoy despejamos tus dudas sobre este tema. read more
¿Qué jamón es más sano?

¿Qué jamón es más sano?

¿Qué hay mejor que disfrutar de un buen jamón? ¡Que además de exquisito sea saludable! No todos los tipos de jamón tienen las mismas características, y aunque todos ellos son productos de gran calidad, algunos tienen unas propiedades más saludables que otros. En el artículo de hoy te contamos qué jamón es más sano y por qué. read more
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar

Esta página Web, cuyo responsable es Jamones Muñoz, utiliza cookies propias para permitir que la web funcione de manera correcta. Puede obtener más información sobre los tipos de cookies y su finalidad en "Política de cookies".