¿Cuándo puede comer embutidos un bebé?

Como expertos en jamones y embutidos artesanales de la Alpujarra, te contamos qué tener en cuenta antes de dar jamón y embutidos a los bebés.

Cuidar la alimentación durante la infancia es clave para el desarrollo de los niños y la prevención de todo tipo de enfermedades y deficiencias nutricionales. Por ejemplo, los bebés y los niños necesitan una gran cantidad de vitaminas y nutrientes como las proteínas. Por lo que muchos padres pueden preguntarse cuándo puede comer embutidos un bebé o cuándo puede comer jamón un bebé.

Como expertos en jamones y embutidos artesanales de la Alpujarra, te contamos qué tener en cuenta antes de dar jamón y embutidos a los bebés.

La alimentación del bebé durante los dos primeros años

Los dos primeros años del bebé son cruciales para su desarrollo físico e intelectual. En este periodo, su salud y crecimiento dependen principalmente de unos adecuados hábitos alimentarios. Aunque la importancia de la alimentación comienza antes, durante el embarazo, a través de la alimentación de la madre.

En este artículo te contamos si se puede comer jamón durante el embarazo y si se puede comer jamón después del parto.

La Organización Mundial de la Salud revela en sus estudios que durante los seis primeros meses de vida, el bebé debe alimentarse solo de leche materna, o leche de fórmula. Tras este tiempo, la leche seguirá siendo el principal alimento del bebé, pero se incluyen alimentos complementarios. Esto se conoce como lactancia no exclusiva.

Una alimentación inadecuada durante el desarrollo fetal y los primeros años, puede producir dificultades para tener un buen sistema inmunológico.

Durante este periodo, los niños desarrollan sus órganos fundamentales y cu capacidad cognitiva. Una mala alimentacón puebe probocar bajo rendimiento escolar en el futuro, dificultad para el aprendizaje, y mayor posibilidad de ponerse enfermo.

Los alimentos complementarios que se incorporan a partir de los seis meses deben contener los aportes nutricionales que necesitan y que no se encuentran en la leche materna (minerales, vitaminas y proteínas).

La solidez de estos alimentos dependerá de cada niño y del tipo de alimentación complementaria por el que apuesten las madres y padres. Aunque se puede empezar antes con los alimentos en trocitos, a partir del primer año los niños pueden comer casi de todo en pequeños trozos con los que el niño no se pueda atragantar.

¿Es bueno que los niños coman embutido y jamón?

El jamón es un producto con interesantes beneficios para la salud y que sigue un proceso de curación natural, por lo que no incluye aditivos. Otro de los beneficios del jamón es que no incorpora azúcar, a diferencia del jamón cocido, y actúa como una importante fuente de proteínas.

Aunque no hay que abusar, la cantidad de jamón que coman los niños deberá ser inferior a la cantidad recomendada a los adultos, que es de 40 gramos al día.

Por otro lado, los niños a partir del año también podrán comer embutidos, especialmente si han seguido un cuidado proceso de elaboración y no incluyen conservantes, nitratos ni aditivos. Es importante que al igual que el jamón, el embutido se lo demos bien cortado.

Entonces, ¿Cuándo puede comer embutidos un bebé?

Los bebés pueden comer jamón y embutidos a partir del año, especialmente si ya tienen dientes y pueden masticar sin problemas. Pero como ya hemos comentado antes, deberá ser siempre en trocitos pequeños, quitando la grasa del jamón que puede causar atragantamientos, y sin abusar de ellos.

En nuestra tienda online de Jamones y embutidos Muñoz encontrarás productos de la mejor calidad para ti y para los tuyos.

Entra en nuestra web y descubre nuestros jamones naturales de la Alpujarra y embutidos artesanales. Te llevamos tu compra en perfectas condiciones allí donde estés para que no tengas que preocuparte de nada.



Últimas noticias

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

Desde el lomo, al secreto de cerdo, las costillas o las carrilleras. En el artículo de hoy te contamos cuáles son los diferentes cortes del cerdo que debes conocer. read more
¿Cómo emplatar los embutidos?

¿Cómo emplatar los embutidos?

En Jamones Muñoz encontrarás jamones y embutidos artesanales de gran calidad, perfectos para sorprender a tus invitados hasta en las ocasiones más especiales. Además, con estos consejos para saber cómo emplatar los embutidos dejarás a todos encantados. read more
Cómo cortar correctamente el fuet

Cómo cortar correctamente el fuet

¿Alguna vez te has preguntado cómo cortar correctamente el fuet? En el artículo de hoy despejamos tus dudas sobre este tema. read more
¿Qué jamón es más sano?

¿Qué jamón es más sano?

¿Qué hay mejor que disfrutar de un buen jamón? ¡Que además de exquisito sea saludable! No todos los tipos de jamón tienen las mismas características, y aunque todos ellos son productos de gran calidad, algunos tienen unas propiedades más saludables que otros. En el artículo de hoy te contamos qué jamón es más sano y por qué. read more
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar

Esta página Web, cuyo responsable es Jamones Muñoz, utiliza cookies propias para permitir que la web funcione de manera correcta. Puede obtener más información sobre los tipos de cookies y su finalidad en "Política de cookies".