Partes del cerdo para cocinar

Hoy te traemos un post algo diferente sobre nuestro animal favorito

¡Hola! Hoy te traemos un post algo diferente sobre nuestro animal favorito. Te contamos cuáles son las partes del cerdo para cocinar más demandadas y cómo sacarles partido.

Del cerdo, hasta los andares se aprovechan: Cada parte, desde la cabeza hasta los pies, e incluso su sangre. Y aunque en Jamones Muñoz sólo trabajamos con algunas de ellas, para ofrecerte exquisitos jamones de la Alpujarra de Granada y embutido artesano y 100% natural, existen muchas otras partes del cerdo para cocinar, todas ellas una delicia para el paladar.

¿Las conoces todas?

Partes del cerdo para cocinar que más gustan

Algunas partes del cerdo carne se han ganado una merecida fama, especialmente cuando hablamos de cerdos ibéricos.

Aquí van algunas de las partes del cerdo que más gustan:

Presa de cerdo

La presa de cerdo se encuentra junto a la paleta, se trata de la parte superior y delantera del lomo. De cada cerdo pueden obtenerse dos piezas de presa de aproximadamente medio kilo.

La presa es un producto rico en grasa jugosa y muy sabrosa. Es un producto ideal para hacer a la plancha o a la brasa, adobada o al natural.

Lomo de cerdo

El lomo es otra de las partes del cerdo para cocinar más utilizadas. El lomo se obtiene directamente de la zona situada en el lomo del cerdo. Es la pieza que se encuentra entre el espinazo y las costillas del animal.

El lomo es algo más seco, por lo que es frecuente hacerlo en salsa de roquefort o pimienta. Aunque también se puede hacer a la brasa o a la plancha.

En Jamones Muñoz encontrarás piezas de lomo de cerdo adobadas, que te quitarán el hipo. Prueba nuestro lomo artesano a la pimienta, nuestro lomo artesano al aceite de oliva virgen extra, lomo artesano alpujarreño.

Pluma

La pluma de cerdo es la parte que está antes del lomo. Es una parte con mucho sabor, que suele hacerse a la brasa para aprovechar todo su potencial.

Chuletas de cerdo

Las chuletas son parte del lomo que incluye más cartílago y grasa, lo que le da más sabor.

Esta parte del cerdo está especialmente rica a la brasa, con pimienta y tomillo. Aunque también se puede hacer en sartén, sin cocer demasiado para que no se queden muy secas.



Panceta

La panceta se obtiene directamente de las capas de las capas que se encuentran bajo la piel del cerdo. Es un producto típico en barbacoas, muy graso, por lo que también es frecuente utilizarse como ingrediente en el cocido u otros asados.

Costilla de cerdo

Las costillas de cerdo son un manjar para los amantes de la carne. Una buena forma de disfrutar de este producto es al horno con salsa barbacoa, o a la parrilla con sal, pimienta y especias.

Solomillo

El solomillo de cerdo es una pieza alargada y redondeada de la parte trasera superior del animal. Gracias a su grasa ilfiltrada, es un producto muy tierno y sabroso.

Al ser una pieza tan tierna y jugosa, puede hacerse de muchas formas; con hierbas, ajo, o todo tipo de salsas y verduras, entero o en medallones.

Jamón y paleta de cerdo

Aunque tiendan a confundirse, el jamón y la paleta de cerdo son dos productos diferentes, pero igualmente exquisitos. Se trata de la pieza del cerdo más preciada y la estrella de la gastronomía española. En Jamones Muñoz la tratamos con especial mimo, son salados artesanos y naturales en Sierra Nevada.

El jamón se obtiene de las patas traseras del animal, por eso son de mayor tamaño. Mientras que las paletas se obtienen de las patas delanteras.

Otras partes del cerdo para cocinar

Existen muchas otras piezas que pueden aprovecharse y que tienen un sabor formidable para elaborar todo tipo de platos, o para cocinar a la brasa:

  • Carrillera

  • Papada o cuello de cerdo

  • Lengua

  • Sangre

  • Morro

  • Orejas

  • Careta

  • Aguja

  • Manitas de cerdo

  • Criadillas

  • Seso

Embutidos caseros y naturales

Además de todas estas partes del cerdo, existen dos productos que no puedes perderte: El salchicón y el chorizo de cerdo.

Aunque no son partes del cerdo, se obtienen de la mezcla de carnes que se obtienen de este animal, adobadas con especias.

Nuestros embutidos caseros están elaborados de manera tradicional, con ingredientes de alta calidad.

Últimas noticias

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

Desde el lomo, al secreto de cerdo, las costillas o las carrilleras. En el artículo de hoy te contamos cuáles son los diferentes cortes del cerdo que debes conocer. read more
¿Cómo emplatar los embutidos?

¿Cómo emplatar los embutidos?

En Jamones Muñoz encontrarás jamones y embutidos artesanales de gran calidad, perfectos para sorprender a tus invitados hasta en las ocasiones más especiales. Además, con estos consejos para saber cómo emplatar los embutidos dejarás a todos encantados. read more
Cómo cortar correctamente el fuet

Cómo cortar correctamente el fuet

¿Alguna vez te has preguntado cómo cortar correctamente el fuet? En el artículo de hoy despejamos tus dudas sobre este tema. read more
¿Qué jamón es más sano?

¿Qué jamón es más sano?

¿Qué hay mejor que disfrutar de un buen jamón? ¡Que además de exquisito sea saludable! No todos los tipos de jamón tienen las mismas características, y aunque todos ellos son productos de gran calidad, algunos tienen unas propiedades más saludables que otros. En el artículo de hoy te contamos qué jamón es más sano y por qué. read more
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar

Esta página Web, cuyo responsable es Jamones Muñoz, utiliza cookies propias para permitir que la web funcione de manera correcta. Puede obtener más información sobre los tipos de cookies y su finalidad en "Política de cookies".