Cuándo dar la vuelta al jamón

¿Te gustaría saber cuándo hay que darla la vuelta al jamón? ¡Nosotros te lo contamos!

Hoy vamos a explicarte cuándo dar la vuelta al jamón para disfrutar de ambos lados de este exquisito producto, cuando aún conservan sus mejores propiedades organolépticas. Ya que dar la vuelta al jamón demasiado pronto, o tarde, puede dificultarnos el corte del jamón o desperdiciar parte de la pieza.  

¿Cómo colocar el jamón en el jamonero?

Poder cortar un jamón de manera adecuada no es tarea sencilla, requiere de unas herramientas específicas y del conocimiento necesario, pero no hay que pasar por alto la importancia de saber cuándo dar la vuelta al jamón.

El primer paso será saber cómo colocar el jamón en el jamonero.

Es importante que el jamón esté bien sujeto al soporte, de una manera cómoda y segura para el que lo vaya a cortar.

No existe una única forma adecuada de colocar el jamón en el jamonero. Poner la pezuña hacia arriba, o hacia abajo, dependerá del tiempo que vamos a tardar en consumir el jamón y de la manera en la que nos sintamos más cómodos.

Cuando el jamón se va a consumir en cuestión de días, se aconseja colocar la pata de jamón con la pezuña hacia arriba, para empezar a cortar el jamón por la parte más jugosa de la pieza. Si al final de un evento, sobra jamón que ya has cortado, puedes seguir estos consejos sobre cómo conservar jamón ya cortado.

Cuando creamos que vamos a tardar más de 30 días en consumir el jamón, lo ideal es colocarlo con la pezuña hacia abajo, para comenzar a cortarlo por la parte más seca y evitar que la parte más seca se reseque.   

Cortar un jamón paso a paso

  • Una vez colocado el jamón de manera adecuada en el jamonero, procedemos a abrirlo y limpiarlo.
  • Retiramos la piel, quitando sólo la grasa superficial.
  • Hacemos la primera incisión a la altura del codillo del jamón, con un cuchillo corto.
  • Ahora con un cuchillo jamonero largo y afilado, realizamos los cortes en sentido opuesto a la pezuña.

¿Cómo saber cuándo dar la vuelta al jamón?

Independientemente de si colocas la pata del jamón hacia arriba, o hacia abajo, deberás darle la vuelta una vez que se aprecie el hueso del jamón y ya no puedas seguir cortando más lonchas, según el método indicado antes.

Cuando veas el hueso del jamón, puedes utilizar un cuchillo pequeño y afilado. Con este tipo de cuchillo, llamado puntilla, podemos acceder mejor a los restos de jamón antes de dar la vuelta al jamón. Además, obtendremos trozos de jamón más pequeños y gruesos, que son perfectos para guisar y aprovechar el jamón por completo.Una vez que el hueso esté bien apurado, será el momento de dar la vuelta al jamón. Y  volver a empezarlo tal y como hicimos con la otra parte, la maza o la contramaza. En el momento que llegues al hueso y lo apures al máximo, puedes seguir dando más usos al jamón. Por ejemplo, puedes aprovechar el gran sabor del hueso de jamón para utilizarlo en caldos, sopas o guisos.

Muñoz Jamones y Embutidos, de La Alpujarra de Granada a tu mesa

Esperamos haberte ayudado a saber cuándo dar la vuelta al jamón y aprovechar al máximo este manjar, que desde Muñoz Jamones y Embutidos te llevamos a casa, conservando siempre su mejor sabor y ternura.


En nuestra tienda de jamón online no sólo encontrarás jamón y paletillas de cerdo, también podrás comprar embutidos artesanales de la Alpujarra y jamón cortado o en tacos, para facilitarte esta tarea, a veces complicada, de cortar el jamón con el grosor y tamaño adecuado.

Últimas noticias

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

¿Conoces los diferentes cortes del cerdo?

Desde el lomo, al secreto de cerdo, las costillas o las carrilleras. En el artículo de hoy te contamos cuáles son los diferentes cortes del cerdo que debes conocer. read more
¿Cómo emplatar los embutidos?

¿Cómo emplatar los embutidos?

En Jamones Muñoz encontrarás jamones y embutidos artesanales de gran calidad, perfectos para sorprender a tus invitados hasta en las ocasiones más especiales. Además, con estos consejos para saber cómo emplatar los embutidos dejarás a todos encantados. read more
Cómo cortar correctamente el fuet

Cómo cortar correctamente el fuet

¿Alguna vez te has preguntado cómo cortar correctamente el fuet? En el artículo de hoy despejamos tus dudas sobre este tema. read more
¿Qué jamón es más sano?

¿Qué jamón es más sano?

¿Qué hay mejor que disfrutar de un buen jamón? ¡Que además de exquisito sea saludable! No todos los tipos de jamón tienen las mismas características, y aunque todos ellos son productos de gran calidad, algunos tienen unas propiedades más saludables que otros. En el artículo de hoy te contamos qué jamón es más sano y por qué. read more
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar

Esta página Web, cuyo responsable es Jamones Muñoz, utiliza cookies propias para permitir que la web funcione de manera correcta. Puede obtener más información sobre los tipos de cookies y su finalidad en "Política de cookies".